El Tarjetero Teñido es una pequeña joya de la cestería rarámuri, elaborada con finas hojas de pino recolectadas en los bosques de Guachochi, Chihuahua. Su estructura rectangular, de proporciones delicadas y prácticas, resguarda en su interior el aroma natural de la fibra, evocando la frescura del monte y la vida comunitaria de la sierra.
El tejido, realizado con una técnica mixta de teñido y entrelazado geométrico, da vida a un diseño sobrio y elegante que combina utilidad y belleza. En sus líneas se advierte la paciencia y la destreza de las manos que lo construyeron, uniendo tradición y creatividad en un objeto cotidiano transformado en obra artesanal.
Ideal para guardar tarjetas de presentación u objetos pequeños, este tarjetero no solo cumple una función práctica, sino que también transmite un sentido de autenticidad y cercanía con la naturaleza. Cada pieza es única: un fragmento de la cosmovisión rarámuri que honra la relación respetuosa entre el ser humano y su entorno.
El Tarjetero Teñido es una pequeña joya de la cestería rarámuri, elaborada con finas hojas de pino recolectadas en los bosques de Guachochi, Chihuahua. Su estructura rectangular, de proporciones delicadas y prácticas, resguarda en su interior el aroma natural de la fibra, evocando la frescura del monte y la vida comunitaria de la sierra.
El tejido, realizado con una técnica mixta de teñido y entrelazado geométrico, da vida a un diseño sobrio y elegante que combina utilidad y belleza. En sus líneas se advierte la paciencia y la destreza de las manos que lo construyeron, uniendo tradición y creatividad en un objeto cotidiano transformado en obra artesanal.
Ideal para guardar tarjetas de presentación u objetos pequeños, este tarjetero no solo cumple una función práctica, sino que también transmite un sentido de autenticidad y cercanía con la naturaleza. Cada pieza es única: un fragmento de la cosmovisión rarámuri que honra la relación respetuosa entre el ser humano y su entorno.