Este encantador juego de salsera con cuchara en forma de cochinito proviene de la tradición alfarera de San Marcos Tlapazola, Oaxaca, donde las artesanas zapotecas trabajan el barro rojo con técnicas tradicionales. La pieza, bruñida a mano y decorada con engobes naturales, destaca por su forma zoomorfa que combina ternura y funcionalidad.
El diseño trípode otorga estabilidad y al mismo tiempo refleja la creatividad de la comunidad, que transforma lo cotidiano en arte. El cochinito, símbolo de abundancia y prosperidad en la cultura popular mexicana, aporta un toque lúdico a la mesa, ideal para presentar salsas o simplemente como pieza decorativa.
Cada salsera, cocida en horno de adobe, es única y conserva la esencia del barro rojo de la región: cálido, poroso y profundamente ligado a la identidad oaxaqueña.
Este encantador juego de salsera con cuchara en forma de cochinito proviene de la tradición alfarera de San Marcos Tlapazola, Oaxaca, donde las artesanas zapotecas trabajan el barro rojo con técnicas tradicionales. La pieza, bruñida a mano y decorada con engobes naturales, destaca por su forma zoomorfa que combina ternura y funcionalidad.
El diseño trípode otorga estabilidad y al mismo tiempo refleja la creatividad de la comunidad, que transforma lo cotidiano en arte. El cochinito, símbolo de abundancia y prosperidad en la cultura popular mexicana, aporta un toque lúdico a la mesa, ideal para presentar salsas o simplemente como pieza decorativa.
Cada salsera, cocida en horno de adobe, es única y conserva la esencia del barro rojo de la región: cálido, poroso y profundamente ligado a la identidad oaxaqueña.