Jícara Pichancha

Precio de oferta: $690.00 Precio original: $780.00

Desde Cupilco, María del Carmen transforma el fruto del jícaro en una pichancha, utensilio tradicional en la cocina mexicana. Esta jícara perforada con pequeños agujeros ha sido usada históricamente para lavar el nixtamal y retirarle la cal, como parte del proceso de nixtamalización. También se emplea para la preparación de bebidas de cacao.

La técnica del labrado crea un patrón en repetición de círculos concéntricos que transforman la superficie de la jícara en un colador funcional. Cada perforación, realizada a mano con precisión, permite el paso del agua mientras retiene el grano procesado.

Esta pieza adquiere carácter especial al descansar sobre un rodete de plátano elaborado por doña Anatolia en Santa María Tavehua, Oaxaca. La combinación de tradiciones chontal y oaxaqueña crea un diálogo entre territorios, donde el soporte no solo facilita su uso y exhibición, sino que enriquece la narrativa cultural de la pieza.

Desde Cupilco, María del Carmen transforma el fruto del jícaro en una pichancha, utensilio tradicional en la cocina mexicana. Esta jícara perforada con pequeños agujeros ha sido usada históricamente para lavar el nixtamal y retirarle la cal, como parte del proceso de nixtamalización. También se emplea para la preparación de bebidas de cacao.

La técnica del labrado crea un patrón en repetición de círculos concéntricos que transforman la superficie de la jícara en un colador funcional. Cada perforación, realizada a mano con precisión, permite el paso del agua mientras retiene el grano procesado.

Esta pieza adquiere carácter especial al descansar sobre un rodete de plátano elaborado por doña Anatolia en Santa María Tavehua, Oaxaca. La combinación de tradiciones chontal y oaxaqueña crea un diálogo entre territorios, donde el soporte no solo facilita su uso y exhibición, sino que enriquece la narrativa cultural de la pieza.

  • Jícara: María del Carmen Jimenez Álvarez

    Rodete: Anatolia

  • Jícara: Chontal

    Rodete: Zapoteca

  • Jícara: Cupilco, Tabasco

    Rodete: Santa María Tavehua, Oaxaca

  • Jícara: Labrado sobre jícara al natural

    Rodete: Trenzado de hoja de plátano

  • 11 x 15 x 12 cms

  • AR-GO-0067

Jícara Pichancha Chontal, Tabasco