








Contenedor ave
Este contenedor en forma de pato es un ejemplo de la creatividad y la habilidad de los artesanos de San Agustín Oapan, Guerrero. La pieza, elaborada en barro, es un testimonio de la conexión entre la comunidad y su entorno, ya que el pato es un ave común en las zonas lacustres del río Balsas.
El barro, modelado y cocido en horno de adobe, sirve de lienzo para los intrincados detalles. Su superficie está decorada con engobes naturales en tonos de rojo y negro, que dan vida a las plumas y otros patrones estilizados. La tapa, en forma de pequeño plato, evoca un sombrero o tocado que complementa la figura. Más que un simple adorno, esta pieza es una manifestación de la simbología y la tradición que se preserva en cada trazo.
Este contenedor en forma de pato es un ejemplo de la creatividad y la habilidad de los artesanos de San Agustín Oapan, Guerrero. La pieza, elaborada en barro, es un testimonio de la conexión entre la comunidad y su entorno, ya que el pato es un ave común en las zonas lacustres del río Balsas.
El barro, modelado y cocido en horno de adobe, sirve de lienzo para los intrincados detalles. Su superficie está decorada con engobes naturales en tonos de rojo y negro, que dan vida a las plumas y otros patrones estilizados. La tapa, en forma de pequeño plato, evoca un sombrero o tocado que complementa la figura. Más que un simple adorno, esta pieza es una manifestación de la simbología y la tradición que se preserva en cada trazo.
-
Amalia Camilo
-
Nahua
-
San Agustín Oapan, Guerrero
-
Barro decorado con engobes naturales, quemado en horno de adobe
-
27 x 20 x 23 cms
-
AR-PO-0770
San Agustin Oapan
