El alcahuete es un utensilio de cocina tradicional mexicano, empleado para revolver bebidas como el atole, el chocolate o preparaciones de cacao en las que los ingredientes suelen permanecer en suspensión. A diferencia del molinillo, que se utiliza para espumar, el alcahuete se distingue por su sencillez: un palo plano, tallado en madera, cuya función es mezclar y mantener la homogeneidad de la bebida.
Este ejemplar, elaborado en madera de pimienta por el maestro artesano Julian Martínez, muestra como motivo principal una mazorca de cacao.
El alcahuete, con su talla funcional y simbólica, no sólo es una herramienta práctica de la cocina, sino también un objeto que conecta la vida cotidiana con la cosmovisión de las comunidades originarias de México.
El alcahuete es un utensilio de cocina tradicional mexicano, empleado para revolver bebidas como el atole, el chocolate o preparaciones de cacao en las que los ingredientes suelen permanecer en suspensión. A diferencia del molinillo, que se utiliza para espumar, el alcahuete se distingue por su sencillez: un palo plano, tallado en madera, cuya función es mezclar y mantener la homogeneidad de la bebida.
Este ejemplar, elaborado en madera de pimienta por el maestro artesano Julian Martínez, muestra como motivo principal una mazorca de cacao.
El alcahuete, con su talla funcional y simbólica, no sólo es una herramienta práctica de la cocina, sino también un objeto que conecta la vida cotidiana con la cosmovisión de las comunidades originarias de México.