


Mezcalero Jaguar
Una pieza que evoca la fuerza y misticismo del jaguar, una figura central en la cosmovisión de la cultura Tzeltal de Chiapas. Creada por la artista María Gómez López en Amatenango del Valle, este mezcalero es un ejemplo del arte popular que transforma el barro en una manifestación de poder y belleza.
Modelada a mano, la pieza representa al felino en una postura dinámica y poderosa, con la cola curvada formando el asa. Cada detalle está pintado a mano con pintura acrílica, lo que resalta el estilo lineal de la artista. Los trazos en color negro sobre el barro natural evocan la piel moteada del jaguar y los elementos simbólicos de la flora que lo rodean, haciendo de este mezcalero un homenaje a este animal sagrado, que se asocia con la fuerza, la protección y el arraigo cultural.
Una pieza que evoca la fuerza y misticismo del jaguar, una figura central en la cosmovisión de la cultura Tzeltal de Chiapas. Creada por la artista María Gómez López en Amatenango del Valle, este mezcalero es un ejemplo del arte popular que transforma el barro en una manifestación de poder y belleza.
Modelada a mano, la pieza representa al felino en una postura dinámica y poderosa, con la cola curvada formando el asa. Cada detalle está pintado a mano con pintura acrílica, lo que resalta el estilo lineal de la artista. Los trazos en color negro sobre el barro natural evocan la piel moteada del jaguar y los elementos simbólicos de la flora que lo rodean, haciendo de este mezcalero un homenaje a este animal sagrado, que se asocia con la fuerza, la protección y el arraigo cultural.
-
María Gómez López
-
Tzeltal
-
Amatenango del Valle, Chiapas
-
Barro decorado a mano con pintura acrílica, quemado en horno de adobe
-
7 x 4 x 9 cms
-
AR-PO-0720
Amatenango del Valle
