





Jaguar
Esta escultura de un jaguar, creada por artesanos de Amatenango del Valle, Chiapas, es una pieza que captura la esencia y el simbolismo de la cultura Tzeltal. En su cosmovisión, el jaguar es una figura de gran importancia, representando la fuerza, la protección y el misticismo de la selva.
El barro, moldeado y cocido en un horno de adobe, sirve de lienzo para los intrincados detalles. Su superficie está decorada a mano con pintura acrílica, que evoca la piel moteada del felino con precisión y arte. Los trazos en negro, que dan vida a su mirada penetrante y la forma estilizada de su cuerpo, reflejan la profunda conexión de los artesanos con el jaguar.
Esta escultura de un jaguar, creada por artesanos de Amatenango del Valle, Chiapas, es una pieza que captura la esencia y el simbolismo de la cultura Tzeltal. En su cosmovisión, el jaguar es una figura de gran importancia, representando la fuerza, la protección y el misticismo de la selva.
El barro, moldeado y cocido en un horno de adobe, sirve de lienzo para los intrincados detalles. Su superficie está decorada a mano con pintura acrílica, que evoca la piel moteada del felino con precisión y arte. Los trazos en negro, que dan vida a su mirada penetrante y la forma estilizada de su cuerpo, reflejan la profunda conexión de los artesanos con el jaguar.
-
María Gómez López
-
Tzeltal
-
Amatenango del Valle, Chiapas
-
Barro decorado a mano con pintura acrílica, quemado en horno de adobe
-
10 x 5 x 5 cms
-
AR-PO-0704
Amatenango del Valle
