Ware Chirisco

$420.00

Una pieza que nos invita a contemplar la belleza de la naturaleza y el ingenio humano. Este canasto es una muestra excepcional de la cestería de la comunidad rarámuri, un arte que se ha perfeccionado a lo largo de generaciones en las majestuosas Barrancas del Cobre.

Tejido a mano con hebras de sotol, esta pieza es un testimonio de la paciencia y precisión que caracterizan el trabajo de los artesanos rarámuri o tarahumara. La combinación del tono natural de la fibra con el color rojo vibrante crea un patrón de líneas que se entrelazan en una forma perfecta, un baile geométrico que dota de movimiento a la pieza. Más que un simple objeto, este canasto refleja la habilidad, creatividad y profunda conexión de la cultura Rarámuri con su entorno.

Una pieza que nos invita a contemplar la belleza de la naturaleza y el ingenio humano. Este canasto es una muestra excepcional de la cestería de la comunidad rarámuri, un arte que se ha perfeccionado a lo largo de generaciones en las majestuosas Barrancas del Cobre.

Tejido a mano con hebras de sotol, esta pieza es un testimonio de la paciencia y precisión que caracterizan el trabajo de los artesanos rarámuri o tarahumara. La combinación del tono natural de la fibra con el color rojo vibrante crea un patrón de líneas que se entrelazan en una forma perfecta, un baile geométrico que dota de movimiento a la pieza. Más que un simple objeto, este canasto refleja la habilidad, creatividad y profunda conexión de la cultura Rarámuri con su entorno.

  • Comunidad Rarámuri

  • Rarámuri / Tarahumara

  • Guachochi, Chihuahua

  • Teñido y tejido mixto de sotol

  • 6 x 20 x 20 cms

  • AR-BA-0327

Guachochi, comunidad rarámuri