Cántaro con dos asas

$4,200.00

Este cántaro con dos asas de San Agustín Oapan, Guerrero, narra una historia visual de la vida cotidiana de la comunidad, testamento de la tradición y el arraigo de la cultura Nahua a su entorno.

El barro, que ha sido cuidadosamente modelado y cocido en un horno de adobe, es el lienzo donde se plasman escenas de la vida en el campo. Los motivos dibujados con engobes naturales en color negro, relatan a hombres y mujeres trabajando la tierra, transportando cargas, hechando tortilla y llevando a cabo sus actividades diarias en un ambiente de comunidad. Cada trazo en esta pieza es una representación de la conexión con la naturaleza y la perseverancia de un pueblo, haciendo de este cántaro un objeto lleno de historia y simbolismo.

Este cántaro con dos asas de San Agustín Oapan, Guerrero, narra una historia visual de la vida cotidiana de la comunidad, testamento de la tradición y el arraigo de la cultura Nahua a su entorno.

El barro, que ha sido cuidadosamente modelado y cocido en un horno de adobe, es el lienzo donde se plasman escenas de la vida en el campo. Los motivos dibujados con engobes naturales en color negro, relatan a hombres y mujeres trabajando la tierra, transportando cargas, hechando tortilla y llevando a cabo sus actividades diarias en un ambiente de comunidad. Cada trazo en esta pieza es una representación de la conexión con la naturaleza y la perseverancia de un pueblo, haciendo de este cántaro un objeto lleno de historia y simbolismo.

  • Amalia Camilo

  • Nahua

  • San Agustín Oapan, Guerrero

  • Barro decorado con engobes naturales, quemado en horno de adobe

  • 30 x 33 x 30 cms

  • AR-PO-0775

San Agustin Oapan