








Taza Jaguar
Esta pieza, creada por la artista María Gómez López en Amatenango del Valle, Chiapas, es un testimonio de la profunda conexión de la cultura Tzeltal con el jaguar, animal sagrado y protector. Aquí, el rostro del felino emerge con una prominencia cautivadora, casi viva, desde la superficie frontal de la taza.
Modelada a mano con barro, la pieza es un lienzo donde la figura del jaguar se plasma con una intensidad particular. Los detalles, pintados a mano con pintura acrílica, resaltan la mirada penetrante del animal y la textura de su piel, transformando la taza en una representación vívida de poder. Su quema en horno de adobe sella la autenticidad de una tradición que se expresa con fuerza y simbolismo.
Esta pieza, creada por la artista María Gómez López en Amatenango del Valle, Chiapas, es un testimonio de la profunda conexión de la cultura Tzeltal con el jaguar, animal sagrado y protector. Aquí, el rostro del felino emerge con una prominencia cautivadora, casi viva, desde la superficie frontal de la taza.
Modelada a mano con barro, la pieza es un lienzo donde la figura del jaguar se plasma con una intensidad particular. Los detalles, pintados a mano con pintura acrílica, resaltan la mirada penetrante del animal y la textura de su piel, transformando la taza en una representación vívida de poder. Su quema en horno de adobe sella la autenticidad de una tradición que se expresa con fuerza y simbolismo.
-
María Gómez López
-
Tzeltal
-
Amatenango del Valle, Chiapas
-
Barro decorado a mano con pintura acrílica, quemado en horno de adobe
-
8 x 11 x 12 cms
-
AR-PO-0721
Amatenango del Valle
