Este mueble artesanal es un asiento de origen prehispánico elaborado con diversas maderas, fibras y pieles. La palabra equipal proviene del náhuatl icpalli, que significa “asiento para dioses” o “asiento de reyes”.
Este hermoso artefacto está hecho de tiras de carrizos entrecruzadas que soportan el peso. Las piezas se fijan con cuero. El asiento está cubierto con piel.
El equipal se ha asociado con el poder, lo ritual y las creencias religiosas. Esta artesanía presenta un diseño altamente sofisticado, que evidencia el conocimiento local de la flora y fauna, gran destreza y funcionalidad en un solo objeto.
Este mueble artesanal es un asiento de origen prehispánico elaborado con diversas maderas, fibras y pieles. La palabra equipal proviene del náhuatl icpalli, que significa “asiento para dioses” o “asiento de reyes”.
Este hermoso artefacto está hecho de tiras de carrizos entrecruzadas que soportan el peso. Las piezas se fijan con cuero. El asiento está cubierto con piel.
El equipal se ha asociado con el poder, lo ritual y las creencias religiosas. Esta artesanía presenta un diseño altamente sofisticado, que evidencia el conocimiento local de la flora y fauna, gran destreza y funcionalidad en un solo objeto.