Puácuaro
Origen cultural e identidad
Puácuaro es una comunidad purépecha ubicada en la ribera del lago de Pátzcuaro. Su entorno lacustre y clima templado han favorecido actividades agrícolas y pesqueras, además de la producción artesanal de chuspata.
Producción artesanal
El trabajo artesanal de la chuspata en Puácuaro, es una tradición indígena que utiliza la fibra de esta planta acuática para tejer diversos objetos útiles y decorativos como figuras, cestos, lámparas, petates entre otros. Este saber se transmite de generación en generación, principalmente en talleres familiares. La recolección de la chuspata es estacional y suele realizarla, mientras que el trabajo del tejido necesita mantener la fibra húmeda y a veces se refuerza con estructuras de alambe para piezas grandes. Esta artesanía refleja la riqueza cultural purépecha y se mantiene vigente en mercados y festivales.
Cestería Chuspata