Petate
Petate (2014)
Creador: Mauricio Solano Guitierrez
Origen: Tultepec, Estado de México
Técnicas y materiales: Tejido de tule
Dimensiones: 3 x 40 x 36 cms
Los petates son esteras tejidas a mano con hojas de palma u otras fibras, utilizadas tradicionalmente para recostarse o dormir sobre ellas. Su uso ha sido múltiple: además de cubrir el suelo, han servido para envolver bultos y, en rituales antiguos, incluso para enterrar a los muertos. Originario del náhuatl petatl, el petate sigue siendo común en comunidades rurales y urbanas, en tiempos recientes, se ha integrado también como elemento decorativo en hogares modernos. En climas cálidos, se extienden al aire libre para dormir bajo el cielo.
Su versatilidad se expande a la gastronomía al ser empleados para secar semillas, tortillas y otros alimentos, protegiéndolos del contacto directo con el suelo. Así, cada petate refleja habilidad, cultura y respeto por la vida cotidiana.