Metate de piedra

Metate (2018)

Creador: Aida Apanco

Origen: San Nicolás de los Ranchos, Puebla

Técnicas y materiales: Labrado en piedra volcánica

Dimensiones: 60 x 40 x 16 cms

Un metate (del Nahuatl metatl) es una utensilio doméstico utilizado para moler granos y semillas. En las culturas Mesoamericanas, los metates se usan regularmente para moler maíz y preparar tortillas, chocolate, salsas y otros alimentos.   La piedra alargada con la que se muele el material orgánico se llama mano o metlapil en Nahuatl.

El uso de esta artesanía ancestral se ha visto amenazado por electrodomésticos y procesos mecánicos, sin embargo, estos tienden a estropearse y conllevan un alto impacto ambiental en su manufactura, uso y deshecho. En cambio, el metate es increíblemente duradero; provee de minerales y mejora el sabor de los alimentos; además de que la calidad del molido puede ser mejor controlado.

El metate no sólo muele: talla sabores en la memoria.

Contextos

  • Mujer utilizando un metate

    Foto: Salvador Cueva

  • Molienda de maíz en metate

    Foto: Salvador Cueva

Procesos

Anterior
Anterior

Jícara Pichancha

Siguiente
Siguiente

Cajete