Ciudad de México — Una selección única de artesanías Mexicanas se presentará exclusivamente en línea a través de la página de Artefacto, sitio dedicado a la promoción de la artesanías y cultura Mexicana. Es la primera exposición creada por el curador independiente Juan L. Scott y permanecerá en el sitio de forma permanente a partir del 5 de Septiembre 2020, comenzando así una trayectoria curatorial dedicada al arte Mexicano.
Motivado por la urgencia de afrontar el tema medio-ambiental y crear conciencia sobre el valor de las artesanías contemporáneas de México, la exposición presenta una selección de artesanías de la colección de Artefacto, ofreciendo la oportunidad de valorar el bajo impacto de las artesanías Mexicanas tradicionales.
Las piezas que se muestran son hechas principalmente por artesanos Mexicanos, quienes tienen una conciencia sobre su lugar en el mundo por lo que entienden que el papel de ser humano es de proteger a la tierra.
La exposición comprende artesanías de de varios materiales incluyendo fibras naturales, madra, piedra y barro. Los objetos representan varias culturas de México como la Otomí de Hidalgo; Zapoteca de Oaxaca; Chontal de Tabasco; Popoloca de Puebla; Náhuatl de Colima e Hidalgo; Purépecha de Michoacán; and Maya de Yucatán.
Creo firmemente en el poder del arte y el diseño para mejorar nuestras vidas y el ambiente. Mi misión es compartir mi experiencia, conocimiento, así como mi colección de artesanías para inspirar y generar conciencia sobre lo significante de las artesanías mediante diseño, tecnologías digitales, eventos y exposiciones como ésta.
A través de los años, he coleccionado objetos artesanales auténticos que están en armonía con la naturaleza. Ese simple hecho hace a estos artefactos valiosos e interesantes. Tristemente, la sociedades modernas han ignorado estas bellas obras y peor aún han discriminado a sus creadores. Quisiera compartir mi pasión y entusiasmo por las artesanías Mexicanas y me alegra mucho presentar mi primera exposición en línea.