VIDRIO
El vidrio artesanal se sigue practicando en varias regiones del país. La materia prima se obtiene frecuentemente de centros urbanos de reciclaje. Posteriormente se calienta a temperaturas altas, para después ser transformado en únicas y bellas artesanías.
Algunas de las técnicas empleadas en esta vertiente del arte popular son el soplado, el prensado y la creación de miniaturas.
Entre las las piezas más populares están los icónicos saleros de pizca de gallinita, las jarras pulqueras y los vasos decorados.
Puebla de los Angeles
La ciudad fue fundada en 1531 en un área conocida como Cuetlaxcoapan, que significa lugar donde las serpientes cambian de piel, entre los poblados indígenas de Tlaxcala y Cholula.
Durante el siglo XVI los primeros talleres de vidrio en Mexico se establecieron en Puebla, haciendo de éste oficio una industria importante en México y mas allá.