MADERAS
Así como la piedra, el barro y partes animales, la madera es uno de los primeros materiales trabajados por el hombre. El trabajo de madera en México comprende una gran variedad de tradiciones, técnicas y materiales.
Algunas artesanías de madera que se practican en la actualidad se remontan a épocas prehispánicas. Tal es el caso del Icapalli, una sofisticada silla hecha por los Wixáritari y otros pueblos indígenas.
Otra tradición artesanal está en los utensilios de cocina Mexicana. Entre ellos está el icónico molinillo, que se hace en torno manual o más recientemente, mecánico.
En Tepoztlán, maderas suaves como la espina de Pochote se tallan creando diminutas esculturas de gran belleza.
Molinillos
Este utensilio básico de la cocina mexicana se usa para producir la preciada espuma del chocolate. El origen de ésta artesanía se remonta a los habitantes indígenas del Mexico antiguo, quienes domesticaron el cacao.
Pochote
También conocido como ceiba (Ceiba aesculifolia), el pochote es un árbol considerado sagrado por los Mayas. Sus grandes espinas son utilizadas para crear diminutas esculturas talladas a mano con herramientas simples.