Casita tallada en espina de pochote que forman parte de la corteza muerta de esté árbol, por lo cual su obtención no es una actividad que destruya la naturaleza. La palabra pochote proviene del náhuatl ‘pochotl’ que significa ‘ceiba o árbol de algodón’.
Los artesanos de estas miniaturas aprovechan el parecido de la figura de las espinas con el paisaje que rodea a Tepoztlán, delicadamente van tallando las edificaciones que surgen de su imaginación. Para hacer estas diminutas esculturas los artesanos van haciendo sus propias herramientas de acuerdo con sus necesidades y aunque las espinas de pochote no son muy duras, ahuecar, cortar y rayar requiere de instrumentos firmes y gran destreza.
- Materiales naturales
- Pieza única
Origen: Tepoztlán, Morelos
Dimensiones: 7 x 3 x 5 cms
* Las dimensiones pueden variar, ya que es un artículo hecho a mano.