Comal pequeño. Un clásico utensilio de la cocina Mexicana. Hecho a mano por artesanos Popolocas del desierto de Tehuacán Cuicatlán.
La historia de éste objeto se remonta a épocas prehispánicas. La palabra comal proviene del Nahuatl comalli.
- Acabado natural
- Superficie ligeramente concava
- Arcilla granulosa para mejor distribución del calor
- Puede ser utilizado en la estufa de gas o fuego directo
Artesano(a): Maudie Garcia Pacheco
Origen: Los Reyes Metzontla, Puebla
Dimensiones: 14 x 1 x 14 cms
*Las dimensiones pueden variar al ser una pieza hecha a mano.